Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
16 Oct 2019

Los empresarios abulenses defienden la importancia de un plan específico de infraestructuras para la provincia de Ávila

Esta mañana, el presidente de la Confederación, Juan Saborido, y distintos directivos se han reunido con los candidatos al Senado del Partido Popular en Ávila y la cabeza de lista al congreso, acompañados por el responsable nacional de Economía del PP, Mario Garcés.

media-file-394-edificio-en-construccion.jpg

La Confederación Abulense de Empresarios ha defendido esta mañana la importancia que tendría para la provincia de Ávila la creación de un plan específico de infraestructuras, que se creara y desarrollara con el gobierno vigente en cuestión, y que permaneciera en el futuro independientemente del partido que estuviera en el poder. Dicho plan deberá enmarcarse en el desarrollo de las comunicaciones por nuestra provincia, a través del corredor Atlántico, tanto por carretera –con la A-40 como eje principal-, como por ferrocarril, mejorando trazados, sistemas y tiempos. 

Juan Saborido, presidente de CONFAE, ha realizado estas declaraciones en el marco de una reunión celebrada esta mañana en la sede de la Confederación, a la que han asistido distintos miembros de la dirección de esta casa, con la cabeza de lista por el Partido Popular al Congreso, Alicia García, los candidatos al Senado para las próximas elecciones de noviembre, Juan Pablo Martín y Patricia Rodríguez.  

En esta reunión también han estado acompañados por Mario Garcés, portavoz del PP en la Comisión de Hacienda del Congreso, a quien Saborido ha querido recordar el compromiso de Pablo Casado, presidente de los populares a nivel nacional, para que Ávila apareciera en el BOE en clave de inversiones, si llegaba a presidente del Gobierno. 

En la reunión también se han tratado otros temas como algunos de los proyectos del PP para llevar a cabo si ganan las próximas elecciones. Entre ellos, Saborido ha querido valorar positivamente la intención de bajar los impuestos, como el de la renta de personas físicas y sociedades; eliminar otros, como el de patrimonio y sucesiones; o la inmovilidad de la reforma de la ley laboral. 

Actualidad relacionada

Empresa

Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.

Empresa

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.

Empresa

ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.

Empresa
  • La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes  
  • El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.