Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
12 Jul 2019

La CEC acoge en Cádiz una sesión del Foro de Inversión para Emprendedores de CEA +empresas

La sede de Cádiz de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha acogido una sesión del  Foro  de  Inversión  para  Emprendedores, en el que han participado pequeñas y medianas empresas y representantes de inversores. Esta iniciativa parte de  la Confederación de Empresarios de Andalucía, en el marco del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo (CEA +empresas), financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

media-file-5054-foro-de-inversion-para-emprendedores.jpg

Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

Su delegado territorial, Alberto Cremades; el presidente de AJE Cádiz, Daniel Sánchez Ayala, y Belén Cazalla, responsable del área ecónomica de la CEC, han sido los encargados de inaugurar esta iniciativa que la CEA desarrolla en colaboración con sus organizaciones territoriales, contando con la financiación de la citada Consejería de la Junta de Andalucía.

Cremades ha destacado durante su intervención la implicación del Gobierno andaluz con el emprendimiento. “Es un orgullo que la Consejería de Economía financie sesiones como éstas, y poder participar en ellas porque ayudan a sacar todo el potencial que existe en esta tierra”. La Junta de Andalucía ha presentado recientemente nuevas medidas y ayudas para los trabajadores autónomos, que en la provincia de Cádiz contarán con un presupuesto previsto de unos 3,9 millones de euros, con los que se beneficiará a 3.270 autónomos y autónomas. Las ayudas se articulan en dos grupos principales: las del programa de Estímulo y las del de Emprendimiento. El objetivo de los mismos es promover el desarrollo de nuevas empresas, poniendo a disposición de las personas emprendedoras un espacio para facilitar la inversión privada de los proyectos empresariales.

Por la parte de las organizaciones empresariales se ha destacado el papel de este tipo de espacios para impulsar el emprendimiento y el talento emprendedor. “Se crea un clima favorable para la inversión privada que facilita el acceso a la financiación de nuevas iniciativas empresariales. Los jóvenes empresarios necesitan motivación a través del apoyo de administraciones e inversores privados, ya que se apuesta por proyectos innovadores que beneficien al desarrollo económico de la provincia.

El Foro ha incluido una ponencia sobre cómo conseguir inversión para las empresas, una sesión de Elevator Speech, en el que 20 proyectos seleccionados se han presentado ante una Ronda de Financiación, un networking y encuentros de negocios B2B para todos los asistentes. Los inversores representaban a Bankia, Business in Fact, Univen Capital SA, SCR Finout y CSF Financieros. Estos encuentros se están celebrando de forma continua en Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

A través de este proyecto se presta el asesoramiento y apoyo técnico gratuito necesario para la puesta en marcha y consolidación de proyectos empresariales, desde la elaboración del plan de empresa, viabilidad del proyecto, trámites administrativos para su puesta en marcha, información sobre ayudas disponibles e incentivos, financiación y plan de marketing.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.