Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
24 Feb 2021

Ibermática se adhiere a CEOE para apoyar el impulso de la digitalización del tejido empresarial

Ibermática


Ibermática ha entrado a formar parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con el objetivo de ayudar al tejido productivo del país a dar pasos en su transformación digital. Juan Ignacio Sanz, director general y consejero delegado de la compañía tecnológica, y Antonio Garamendi, presidente de la patronal, han rubricado de manera formal el acuerdo en la sede de la CEOE.

Tras un año en el que la pandemia sanitaria ha hecho mella en empresas de la práctica totalidad de los sectores de actividad, incluido el tecnológico, la digitalización de los procesos y servicios empresariales se ha erigido como una de las actuaciones más estratégicas de cara a combatir los estragos producidos por la crisis. Ibermática, una de las firmas tecnológicas que ha logrado cerrar el ejercicio mejorando sus cifras de resultados, beneficios y creación de empleo, ha basado gran parte de su crecimiento precisamente en ayudar a empresas y administraciones en su transformación digital.

Ahora, con su adhesión a la CEOE, la compañía tecnológica quiere apoyar el impulso de la digitalización del tejido empresarial más allá de sus clientes, ayudando al resto de organizaciones a superar la crisis con la ayuda de las nuevas tecnologías. Así, Ibermática ya participa en varias comisiones y grupos de trabajo de la Confederación, en los que se tratan temas que afectan directamente a la transformación digital de las empresas y administraciones del país.

Una de las líneas en las que trabaja Ibermática junto a la CEOE es el diseño de proyectos tractores de transformación digital, en varias de las comisiones temáticas mencionadas. Y es que la patronal está teniendo mucha actividad de interlocución con el Gobierno a la hora de identificar macroproyectos susceptibles de ser financiados a través de los diferentes mecanismos de los fondos europeos.

Precisamente la compañía tecnológica acaba de presentar ‘Next Ibermática’, una Unidad en la que un equipo de expertos lleva trabajando desde Julio del pasado año para impulsar este tipo de proyectos de digitalización con posibilidad de ser financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Apoya a las AAPP en sus proyectos de modernización, puede participar en grandes iniciativas lanzadas por consorcios liderados por firmas de gran tamaño, e incluso asesora y acompaña a pequeñas y medianas empresas en proyectos de digitalización susceptibles de optar a estas subvenciones.

Desde Ibermática se ha subrayado que tanto la compañía tecnológica como la confederación empresarial comparten las mismas preocupaciones a la hora de generar y mantener empleo de calidad, así como su voluntad de minimizar el impacto que esta crisis tendrá en el crecimiento económico al que contribuyen ambas organizaciones.

La CEOE representa y defiende a las empresas y a los empresarios españoles desde 1977. Integra con carácter voluntario a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, que se vinculan a la patronal a través de más de 4.500 asociaciones de base.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.