Grupo Fertiberia se adhiere a CEOE
Grupo Fertiberia ha suscrito un acuerdo para adherirse a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organización empresarial constituida para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses empresariales, generales y comunes de las empresas españolas. La adhesión se ha ratificado en la sede de CEOE en Madrid en un acto que ha contado con la presencia del presidente de Grupo Fertiberia, Javier Goñi, y del presidente de la patronal, Antonio Garamendi.

Mediante la firma de este acuerdo, Fertiberia participará en diversas comisiones, consejos y grupos de trabajo de CEOE, que abordan cuestiones de interés de su ámbito de actividad. Asimismo, Javier Goñi se integrará como miembro del Consejo Asesor del presidente.
Tras la firma del acuerdo, Goñi ha destacado la importancia de la incorporación de Grupo Fertiberia “a la organización para la defensa de los intereses empresariales, la negociación y la concertación social más relevante de nuestro país”. Durante su intervención, ha recordado que la compañía está integrada por 9 centros de actividad en España que generan 1.100 puestos de trabajo “y que está inmersa en un ambicioso proceso de transformación para liderar la fertilización del futuro en Europa, un enorme desafío que nos exige seguir creciendo en competitividad e internacionalización, pero también abordarlo de forma responsable”.
En este sentido, ha subrayado que “los retos de la transición energética y la descarbonización son un compromiso que todas las empresas debemos asumir para garantizar un futuro sostenible, de ahí la importancia de estar integrados en una plataforma empresarial como CEOE, con una trayectoria de más de 40 años trabajando para fortalecer nuestra economía desde todos los sectores productivos”.
Por su parte, Antonio Garamendi ha destacado que “es una gran noticia que una empresa como Fertiberia pase a formar parte de la familia de CEOE, porque ejemplifica los frutos de aplicar de manera permanente la innovación a sus procesos y productos con la vista puesta en garantizar la sostenibilidad y el respeto medioambiental”.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.