FIAB y la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón se unen para impulsar el sector
ALINAR es miembro de FENAVAL, la Federación Nacional de Asociaciones de Transformados Vegetales y Alimentos Procesados.

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (ALINAR) han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo el refuerzo territorial y el intercambio de información sobre el sector.
ALINAR es miembro de la Federación Nacional de Asociaciones de Transformados Vegetales y Alimentos Procesados (FENAVAL), integrada en FIAB.
La firma del acuerdo entre ambas entidades se ha realizado en Madrid y ha estado a cargo del director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, y de la directora general de Alinar, Cristina Lecumberri de Castro.
Tras la firma de este Convenio, FIAB y ALINAR, a través de FENAVAL, desarrollarán actividades con el objetivo de mejorar el conocimiento de administraciones, ciudadanos y otros interlocutores de aspectos relacionados con el sector alimentario.
Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, ha expresado su satisfacción por la firma del convenio y ha asegurado que “la colaboración entre FIAB y Alinar contribuirá a mejorar el posicionamiento de la industria a nivel nacional y autonómico”.
La directora general de Alinar, Cristina Lecumberri de Castro, ha mostrado igualmente su complacencia por el establecimiento de esta colaboración que “pone de manifiesto la gran relevancia del sector agroalimentario en nuestra ámbito de influencia y permite crear líneas de actuación conjunta para su desarrollo así como potenciar las sinergias entre ambas entidades”.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.