Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
12 Feb 2019

FIAB y el ICAM impulsarán la divulgación de cuestiones jurídicas en la industria de alimentación y bebidas

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) han firmado hoy un acuerdo de colaboración para profundizar en un mayor conocimiento de diferentes aspectos vinculados al sector agroalimentario desde un punto de vista jurídico.

media-file-4339-acuerdo-icam-fiab.jpg

La alianza de ambas entidades se enmarca dentro del interés por promover distintas actividades para la divulgación, la formación y el estudio de cuestiones de interés legal en el ámbito de la industria de alimentación y bebidas. La puesta de un producto en el mercado debe responder al cumplimiento de las reglas que rigen tanto dentro de la Unión Europea como en los diferentes países de origen y de los mercados a los que exporta, siendo éste uno de los sectores industriales más regulados, señala la patronal de la industria alimentaria en una nota de prensa.  

Algunas de las acciones que ambas entidades pondrán en marcha son intercambiar información de cara a la formulación y ejecución de actividades específicas en los campos de interés común; colaborar en nuevos proyectos como la organización de jornadas, conferencias, seminarios o sesiones de debate especializadas, o la elaboración de estudios y publicaciones especializadas de contenido jurídico sectorial, facilitando su divulgación.

“La industria de alimentación y bebidas opera en un marco regulatorio muy exigente”, ha destacado el Director General de FIAB, Mauricio García de Quevedo. En este sentido, ha asegurado que, "dada su importancia estratégica para la economía nacional y la función vital que cumple en su contacto diario con el consumidor, es vital comprender todo el marco normativo que rige sus actuaciones para garantizar un entorno operativo seguro, equitativo y eficiente”.

Para Eugenio Ribón, diputado de la Junta de Gobierno del ICAM, “la firma de este convenio entre el ICAM y FIAB abre una senda de colaboración institucional que marcará indudablemente un nuevo rumbo en el marco del estudio del derecho agroalimentario, situando a la abogacía madrileña a la vanguardia de un sector estratégico, omnipresente en nuestras vidas, como es la alimentación". De este modo, “la Sección de Derecho Agroalimentario se sitúa así como referente de esta disciplina y consolida el objetivo de proyección social que inspira hoy el desarrollo del ICAM”, ha subrayado. 

Actualidad relacionada

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década 

Empresa

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.

Empresa

Octopus Energy se incorpora a CEOE con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema energético competitivo, más eficiente y cercano a hogares y empresas. La energética, con presencia global y de base tecnológica, opera en España desde 2021 y se posiciona como una de las compañías energéticas de mayor crecimiento en el país.