Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
18 Mar 2019

El Premio Empresa Teruel ya conoce a sus cuatro finalistas: Turomas, Conservas Calanda, MotocrossCenter y el Aeropuerto de Teruel

Con motivo de la celebración de la décimo quinta edición del Premio Empresa Teruel, que este año tendrá lugar el próximo día 25 de marzo en la Delegación del Gobierno de Aragón de Teruel, las entidades organizadoras, el Instituto Aragonés de Fomento, las organizaciones empresariales CEOE Teruel y CEPYME Teruel, y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Teruel, han hecho públicos los nombres de las empresas finalistas.

media-file-4535-premios-teruel.png

Estas empresas finalistas que optarán a los reconocimientos de las cuatro categorías con las que cuentan estos reconocimientos:

  • Premio Empresa Teruel: Premio a la gestión, relevancia y buen hacer en el ámbito económico y en el ejercicio de la actividad en la provincia de Teruel.
  • Premio Empresa Teruel a la Innovación: Reconocimiento al proyecto, producto o ideas innovadoras relevantes y con éxito en el mercado.
  • Premio Empresa Teruel a la trayectoria Empresarial: Reconocimiento a la labor personal, profesional o social de extraordinaria relevancia en el ámbito económico o ejercicio de la actividad empresarial.
  • Premio Empresa Teruel a la Internacionalización: Reconocimiento a la labor exportadora de las empresas de la provincia, contribuir a fomentar el espíritu de internacionalización del tejido empresarial e incrementar la presencia de los productos de Teruel en los principales mercados del mundo.

 

Las cuatro empresas finalmente seleccionadas, representan fielmente los objetivos valorados por el jurado, como son la proyección hacia el exterior de las empresas turolenses, la implantación, divulgación y cooperación de las buenas prácticas empresariales, la innovación en los procesos de gestión y producción, y la implicación en el desarrollo socioeconómico de la provincia.

 

Turomas, empresa ubicada en Rubielos de Mora, y con más de 30 años de experiencia en su sector, se ha convertido en un referente global en la fabricación de maquinaria inteligente para el almacenamiento, la carga y el corte de vidrio, teniendo presencia actualmente en más de 100 países.

Conservas Calanda, centra su actividad en el cultivo, elaboración y comercialización de melocotón amarillo embolsado, aceite de oliva virgen extra y frutas deshidratadas y en conserva, siendo sus principales mercados para la comercialización de sus productos, los pertenecientes a la UE.

MotocrossCenter es una empresa de Alcañiz que ha logrado una gran evolución con su expansión y venta on-line desde https://www.motocrosscenter.com/, consiguiendo ser un referente a nivel nacional e internacional en la venta de motos de competición Off-Road, repuestos, accesorios y reparación, para clientes profesionales, pilotos y particulares, siendo proveedores oficiales de grandes marcas internacionales.

El Aeropuerto de Teruel, es un centro industrial aeronáutico internacional, que en su sexto año operativo ha conseguido convertirse en el MRO y centro de estacionamiento de aeronaves más grande de Europa, con una capacidad de estacionamiento para 250 aeronaves para una larga estancia.

A estos cuatro reconocimientos se sumará, como viene siendo habitual en las tres últimas ediciones del Premio Empresa Teruel, el Premio Semilla CEOE-CEPYME Teruel, el galardón que reconoce el proyecto, idea o trabajo con carácter o vinculación empresarial desarrollado por alumnos de un centro formativo en la provincia de Teruel, encaminado a fomentar el emprendimiento, el esfuerzo, la iniciativa y el sacrificio.

A estos cuatro reconocimientos se sumará, como viene siendo habitual en las tres últimas ediciones del Premio Empresa Teruel, el Premio Semilla CEOE-CEPYME Teruel, el galardón que reconoce el proyecto, idea o trabajo con carácter o vinculación empresarial desarrollado por jóvenes turolenses, encaminado a fomentar el emprendimiento, el esfuerzo y las iniciativas en la provincia de Teruel.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.