Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
14 Feb 2018

CEOE lanza el segundo número de la revista ‘Empresario’, que analiza el desafío de la igualdad en el mundo empresarial

La publicación ofrece en portada una entrevista a la presidenta del grupo Eulen, María José Álvarez

CEOE ha lanzado el segundo número de la revista Empresario. Esta publicación de periodicidad trimestral, trata de ser un altavoz de los temas que interesan a los empresarios y a la sociedad en su conjunto a través de reportajes, entrevistas, análisis y artículos de opinión. La revista, que analiza en varias de sus secciones el desafío de la igualdad en el mundo empresarial, incluye en portada una entrevista con la presidenta del grupo Eulen, María José Álvarez.

media-file-3071-portada-del-segundo-numero-de-empresario.jpg

Con el lanzamiento del segundo número de la revista, CEOE consolida un proyecto informativo que aporta a las empresas españolas un nuevo canal para poder explicar sus propuestas, con el objetivo de mejorar la economía y su competitividad. El objetivo de la revista Empresario y del diario digital elempresario.com es hacer un seguimiento exhaustivo de las reformas, teniendo siempre en cuenta que el país se encuentra en un contexto europeo y cada vez más global.

En el segundo número de Empresario, se incluyen entrevistas a directivos de distintos sectores como el consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, el vicepresidente ejecutivo de Cosentino, Álvaro de la Haza, la CEO de Ikea Italia, Belén Frau, o la directora general de la nueva patronal Digitales, Alicia Richart. También se analizan temas de actualidad como el futuro de la educación, los retos de la industria del futuro o las tendencias a nivel internacional a bajar el impuesto sobre sociedades. La publicación tampoco pierde de vista la internacionalización, con información práctica para invertir o exportar a países como Marruecos y Vietnam.

Entre las novedades del segundo número se encuentra la creación de una sección Legal en la que, de forma periódica, los principales despachos de abogados explicarán los desafíos legislativos a los que se enfrentan las empresas. El segundo número de Empresario cuenta, además, con la opinión del profesor de ESADE, Ceferí Soler; el director general de Renta 4 Banco, Jesús Sánchez Quiñones; el profesor del IESE Universidad de Navarra, Eduardo Martínez Abascal o el director de coyuntura de Funcas, Raymond Torres, entre otros.

Entrevista a la presidenta del Grupo Eulen, María José Álvarez

La presidenta del Grupo Eulen, María José Álvarez, habla en la entrevista de portada de los desafíos de su compañía, de las reformas pendientes en España y de tendencias imparables como la digitalización. Sobre la Cuarta Revolución Digital, asegura que “las máquinas funcionan, pero no debemos olvidar que en nuestro sector el principal activo es el capital humano”. “Debemos mantener esa humanización de las compañías”, dice. “Nunca podría sustituir a una persona por una máquina frente un cliente. Nosotros hemos digitalizado muchos procesos, pero con un límite. Una de las cosas que más valoro y que intento mantener en Eulen como filosofía es la calidad humana de nuestros equipos”, remarca.

El segundo número de la revista Empresario cuenta con 144 páginas e incluye 9 entrevistas en profundidad, 13 artículos de opinión, 8 amplios reportajes sobre la actualidad económica nacional e internacional, infografías que pueden ayudar a entender la economía española e internacional, el suplemento ‘En datos’ de 14 páginas con información gráfica y 22 páginas de fotografías en la sección de Actualidad Empresarial.

Editorial

En el editorial de la revista, la secretaria general de CEOE, Ana Plaza, explica que “en este número queremos darle especial relevancia al papel de la mujer y a la importancia de la diversidad como factor competitivo”. “Como país, estamos lejos de conseguir el objetivo del 40% de mujeres en Consejos de administración que propuso la Comisión Europea para el 2020”, apunta. “Seguimos trabajando en propuestas sobre conciliación laboral, flexibilidad, igualdad de oportunidades, brecha salarial y todos aquellos aspectos que consideramos necesarios para avanzar”, remarca. Ana Plaza destaca que en CEOE “creemos firmemente que el talento no tiene género, que la diversidad suma y tiene un impacto positivo en la productividad de las empresas. Es nuestro compromiso para construir una sociedad más justa”.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.