CEOE Aragón lamenta el fallecimiento del ex rector Manuel López
La Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón) ha expresado su pesar por el fallecimiento del que fue rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, al tiempo que ha trasladado “su sentido pésame” a la familia y a toda la comunidad universitaria.

En un comunicado, la patronal aragonesa indica que, durante el rectorado de Manuel López, la relación entre la Universidad y CEOE Aragón “fue intensa, buscando incrementar la colaboración entre el ámbito académico, investigador y empresarial como fórmula indispensable para, la adecuación de los recursos humanos a las demandas del tejido productivo, así como para sustentar la innovación empresarial y la continuidad y eficiencia de los fondos destinados a la investigación”.
Entre estas iniciativas, que continúan con el actual Rector y su equipo, se encuentran el impulso de foros de debate y conocimiento entre investigadores y empresas, y la colaboración con distintas Cátedras y las becas Universia. Así mismo, se fraguó el Foro Empresa Universidad, constituido junto al Gobierno de Aragón, la Universidad San Jorge, el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio y el Consejo Empresarial de CEOE Aragón.
En este sentido, la patronal recuerda que Manuel López participó hace unos meses en la II Jornada de Valores Empresariales organizada por dicho foro y centrada en la ética, la responsabilidad y el compromiso que él mismo representaba en su trayectoria profesional.
Actualidad relacionada
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.