Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
03 Oct 2019

CEOE alerta sobre la situación de los productos españoles tras el anuncio de subida de aranceles por parte de EEUU

media-file-2283-fiab.jpg

CEOE ha alertado sobre la situación que puede crear en varios productos españoles el anuncio, por parte del gobierno estadounidense, de subida de aranceles a productos importados desde la UE. Los empresarios quieren trasladar su preocupación ante esta medida de la Administración estadounidense y advierten del efecto negativo que conllevaría este escenario para los productos españoles, especialmente para la industria agroalimentaria.

Los empresarios españoles piden al Gobierno de España y a las autoridades de la Unión Europea la máxima colaboración y esfuerzo para evitar la imposición de aranceles, que empezarán a aplicarse a partir del 18 de octubre. En concreto, estas cargas afectarán a productos europeos relacionados con el textil, la aeronáutica civil, la metalurgia, la maquinaria y al sector agroalimentario. En España afectará a los productos agroalimentarios (con un arancel adicional del 25%) y a determinados aviones civiles (10%).

Entre los productos agroalimentarios más afectados por esta medida destacan el aceite de oliva, las aceitunas, los productos porcinos, los vinos y licores, quesos, yogures, mantequilla, fruta, (entre ellas naranjas, limones, melocotones, clementinas y cerezas), jugos de fruta y vegetales, gelatinas de fruta, galletas y almejas, entre otros.

España exporta anualmente a Estados Unidos productos agroalimentarios por un valor cercano a los 2.000 millones de euros, de los cuales frutas y hortalizas, aceite de oliva, vino y licores, quesos y derivados cárnicos son casi un 75% del total de las exportaciones agroalimentarias.

 

Actualidad relacionada

Empresa
  • La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes  
  • El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
Empresa

La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.

Empresa

AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español. 

Empresa

CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.