Antonio Garamendi entrevistado en COPE: “no hay que ser alarmistas, pero hay que ser conscientes de que habría que tener rigor presupuestario”
Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha sido entrevistado en el programa de radio de la Cadena COPE "Herrera en COPE", emitido por esta misma emisora el 5 de agosto. Garamendi ha respondido a diversas preguntas sobre la visión empresarial acerca de la actual situación política y económica en nuestro país.

Entre otras opiniones, ha destacado que "la moderación siempre es algo donde nos encontramos mucho mejor". Por otro lado, Garamendi subrayó que "los empresarios planteamos la consolidación fiscal que hace falta y nos preocupa profundamente la deuda del Estado" y que "no hay que ser alarmistas, pero hay que ser conscientes de que habría que tener rigor presupuestario para que nuestro país avance todavía más".
El contenido íntegro de la entrevista puede consultarse en el siguiente enlace:
Antonio Garamendi en "Herrera en COPE" - 5 agosto 2019
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.