Alberto Durán presenta ante los empresarios el nuevo sello Grupo Social ONCE y les anima a seguir generando empleo para personas con discapacidad
El presidente de ILUNION, Alberto Durán, presentó el nuevo sello del Grupo Social ONCE, que representa la suma de las acciones que realizan ONCE, Fundación ONCE e ILUNION y que, a 31 de diciembre pasado daba empleo directo a 70.125 trabajadores y trabajadoras.

Alberto Durán fue presentado por Juan Rosell quien recalcó la importancia de la labor que realiza la ONCE tanto desde el punto de vista social como el empresarial que están muy unidos. Señaló que la intervención de Alberto Durán serviría para dar a conocer no solo el pasado y presente de la organización sino también el futuro del grupo social ONCE
Durante su participación en el Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, anunció que, justo cuando se cumplen 80 años desde la creación de la ONCE, se ha tomado la decisión de implantar esta denominación para englobar toda la actividad, que es muy amplia, como lo demuestra el dato del empleo total del que, además, 41.000 personas (un 56%) tienen algún tipo de discapacidad y un 43,8% son mujeres. En definitiva, de cada 277 personas que trabajan en España, una lo hace para el Grupo Social ONCE.
Durán desgranó la historia de la ONCE y sus 80 años de acción, jalonada por hitos de importancia como la creación de la Fundación ONCE, en 1988, y la unificación de todas sus empresas en una sola marca, ILUNION, acometida en 2014, entre otros.
Respecto a la ONCE, recordó que las ventas de juego crecieron un 3,9% en 2017, hasta los 1.992 millones de euros; tres años de mejora que no igualan las ventas anteriores a la crisis pero que sí permiten incrementar la acción social global y la dirigida a las personas ciegas en particular. Por ejemplo, en 2017, se firmaron 990 contratos indefinidos a vendedores de la ONCE, para sumar 3.900 contratos fijos en los últimos cinco años.
De cada 100 euros ingresados por juego, la ONCE dedica 52 a pagar premios; 24 a retribución de la plantilla; 11 a gastos de gestión del juego; y 13 a acción social directa. Esto ha permitido invertir 1.200 millones de euros en cinco años en cobertura social para personas ciegas y el resto de personas con discapacidad, a razón de unos 240 millones anuales.
Fundación ONCE e ILUNION
Durán continuó relatando la labor de Fundación ONCE con un dato destacado: en 2017 ayudó a crear 8.476 empleos para personas con discapacidad en otras empresas y compañías. Por ello, dio las gracias a los empresarios y les animó a seguir comprometidos con el empleo de estas personas. En 5 años, se han impulsado 47.212 empleos para personas con discapacidad, con una media de casi 9.000 anuales, en plena crisis.
Todo ello, con los ingresos procedentes del 3% de las ventas de cupón y otros productos de juego de la ONCE, más la gestión conjunta de inversión procedente del Fondo Social Europeo (FSE). En total, más de 86 millones de euros anuales dedicados a formación, empleo y accesibilidad para personas con discapacidad en 2017.
Durán destacó el esfuerzo realizado con la unificación de todas las empresas hace solo cuatro años bajo la denominación ILUNION que, en 2017, cerró con una mejora de sus resultados económicos y sociales: un crecimiento de las ventas de un 6,4% hasta los casi 850 millones de euros; y un beneficio de 16,8 millones, casi el doble que el año anterior.
ILUNION incorporó en 2017 un total de 1.600 nuevos trabajadores con discapacidad, para un total de 35.000, que les permiten ser líderes en lavanderías y servicios a la hostelería; y referentes en atención al mayor, accesibilidad y hoteles accesibles.
Como novedad, en 2017 se abrió la primera lavandería ILUNION en Medellín (Colombia), donde trabajaban 22 personas. Y anunció que este año se abrirá otra más en Bogotá, para sumar en total más de 150 empleos para personas con discapacidad allí, con lo que esto supone de innovación en América Latina.
Clausuró el encuentro, el presidente de CEPYME, Antonio Garamendi que resaltó tres puntos de la intervención del ponente: el 80 aniversario que había cumplido la ONCE por la que felicitó a todo su equipo; la reivindicación de la figura del aprendiz, ya que el actual presidente de la ONCE había sido vendedor de cupones en la calle durante años y la labor social a coste cero que debía ser un ejemplo para todo el mundo.
Actualidad relacionada
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.
Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.
El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.