AEF y CEAJE impulsarán la franquicia entre los jóvenes empresarios
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) han firmado, por medio de sus respectivos presidentes, Xavier Vallhonrat, y Fermín Albaladejo, un convenio de colaboración para impulsar la franquicia entre los jóvenes empresarios, informaron ambas organizaciones.
En concreto, el acuerdo, que tiene una vigencia de un año, prorrogable por mutuo acuerdo de ambas partes, tiene como objetivo informar y difundir, por parte de la AEF, la realidad y el funcionamiento del sistema de franquicias entre los jóvenes empresarios que integran CEAJE, así como las distintas asociaciones provinciales y federaciones autonómicas de Jóvenes Empresarios de España. Para ello, las dos coordinarán sus actividades, con el fin de impulsar, asesorar y actualizar los conocimientos del modelo de negocio de la franquicia entre estos jóvenes empresarios.
La manera de dar a conocer el mundo de la franquicia entre los asociados de CEAJE se formalizará mediante la organización conjunta de jornadas y seminarios, además de la divulgación de informes o actos de interés para los jóvenes empresarios, como son las ferias de franquicias.
El presidente de la AEF ha asegurado que "firmar este acuerdo con CEAJE supone dar a conocer, a más de 18.500 asociados y 21.000 empresas, todas las ventajas y valores añadidos que ofrece la franquicia como modelo de negocio, y resolverles cualquier duda o aportar cualquier información que precisen, relativa a un sistema de comercio que puede encajar en la mayoría de las empresas, como fórmula de expansión y crecimiento”.
Por su parte, el presidente de CEAJE considera que “la franquicia es una opción fantástica para los jóvenes que se lanzan al emprendimiento, ya que les permite poner en marcha sus proyectos bajo el paraguas de seguridad de una marca conocida y con un modelo de negocio de éxito probado. Este acuerdo permitirá dar a conocer las importantes ventajas del modelo de franquicia y hará que muchos jóvenes empresarios apuesten por él”.
Actualidad relacionada
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.