- Fecha Publicación: 23 Sep 2022 -
- Hora Inicio: 11:15
La Fundación CEOE y el Ministerio de Defensa, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía - CEA, organizan las Jornadas ES TU FUERZA - Andalucía, el próximo 26 de septiembre en Sevilla.
En estas Jornadas se presentará el proyecto ES TU FUERZA - Andalucía, que tiene como objetivo unir las necesidades de empleo de las empresas al talento de las Fuerzas Armadas.
Las dos Jornadas se celebrarán en formato presencial, por la mañana (11:15h -13:30h) en el Cuartel General de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra (edifico Capitanía General) Plaza Ejército Español, 1 Sevilla) y por la tarde (17:00h-19:00h) en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) (Calle Arquímedes, 2, Sevilla).
Descargar programa de las Jornadas:
Todas aquellas empresas que estén interesadas en asistir deben remitir sus datos personales (nombre completo, empresa, cargo, mail) al siguiente correo electrónico: fundacion@fundacionceoe.es
Actualidad relacionada
Advierte de que la reducción de la jornada laboral será una vuelta de tuerca más en costes y dificultades normativas para la gran mayoría de empresas y sectores.
Este miércoles se ha celebrado la primera reunión de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral de 2021. En una convocatoria teñida de nuevo de oportunismo político en la antesala del Primero de Mayo, tenemos que lamentar el alcance de los planteamientos y la estigmatización que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo.
CEOE quiere mostrar su más profundo rechazo ante el anuncio de la ministra de Trabajo de aprobar en el Consejo de Ministros del 29 de abril, en la antesala del Primero de Mayo y con evidente oportunismo político, el proyecto de Ley sobre reducción de jornada laboral.
CEOE considera esencial priorizar la protección de las empresas más pequeñas, mayoritarias en el tejido productivo español, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que puedan lastrar su competitividad y, por ende, la creación de empleo.