Pasar al contenido principal
Laboral
23 Sep 2022

Proyecto ES TU FUERZA - Andalucía

  • Fecha Publicación: 23 Sep 2022 -
  • Hora Inicio: 11:15

La Fundación CEOE y el Ministerio de Defensa, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía - CEA, organizan las Jornadas ES TU FUERZA - Andalucía, el próximo 26 de septiembre en Sevilla.

En estas Jornadas se presentará el proyecto ES TU FUERZA - Andalucía, que tiene como objetivo unir las necesidades de empleo de las empresas al talento de las Fuerzas Armadas.

Las dos Jornadas se celebrarán en formato presencial, por la mañana (11:15h -13:30h) en el Cuartel General de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra (edifico Capitanía General) Plaza Ejército Español, 1 Sevilla) y por la tarde (17:00h-19:00h) en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) (Calle Arquímedes, 2, Sevilla).

Descargar programa de las Jornadas:

Todas aquellas empresas que estén interesadas en asistir deben remitir sus datos personales (nombre completo, empresa, cargo, mail) al siguiente correo electrónico: fundacion@fundacionceoe.es

Actualidad relacionada

Laboral

CEOE avisa de una ralentización en la creación de empleo y en la reducción del paro que se enmarca en una desaceleración de la actividad, marcada por la reducción de las horas trabajadas y la caída en la productividad por ocupado, tras publicarse este lunes los datos de paro y afiliación del mes de julio.

Laboral

Tras la reciente aprobación del Real Decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental, CEOE y CEPYME lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social.

Laboral

En un contexto geopolítico incierto e interno insólito, las empresas españolas manifiestan claramente su compromiso con el empleo que se traduce en un ritmo de crecimiento de la afiliación tasado en 76.720 personas y un descenso del desempleo en 48.920. 

Laboral

Son las grandes empresas las principales impulsoras de la creación de empleo. Advierte, además, de que la caída de la afiliación en el campo y el servicio del hogar por las sucesivas subidas del SMI podría agravarse con la reducción de jornada.