Jornada AIRBUS - CEOE: “Comercialización y privatización de las actividades espaciales"
Este encuentro lo dedicaremos a un fenómeno que marcará un antes y un después en el desarrollo de la industria espacial y que impactará de forma notable en el crecimiento de la economía mundial, se trata de New/Next Space.

- Fecha Publicación: 03 Nov 2022
- Hora Inicio: 09:00
El programa será el siguiente:
09h00 – Apertura institucional
- Antonio Garamendi, presidente de CEOE
- Miguel Belló Mora, Comisionado para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial
- Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE
- Alberto Gutierrez, presidente de Airbus España
09h35 – Mesa redonda 1: New Space, Next Space
- Modera: Patricia García Mahamud, directora de Comunicación de la Confederación de Empresarios de Andalucía
- Luis Guerra, director de AIRBUS Espacio España
- Luis Gomez, CEO de ALTER
- Domingo Castro, director de Sistemas de Defensa y Espacio de Indra
- Miguel Angel Panduro, CEO de HISPASAT
10h20 – Mesa redonda 2: Impacto de Next Space en el modelo de gobernanza
- Modera: Patricia García Mahamud, directora de Comunicación de la Confederación de Empresarios de Andalucía
- Miguel Belló Mora, Comisionado para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial
- Eider Ocerin Martínez, director de Estrategia de SATLANTIS
- Miquel Pastor Vinader, antiguo responsable de la Agencia Espacial Europea para Política Industrial en Nuevos Estados Miembros
- Jesús Serrano, CEO de GMV
11h05 a 12h15 – Vino español
Si estás interesado en asistir presencialmente (aforo limitado; reserva bajo orden de inscripción), confirma por favor tu asistencia en la dirección de correo electrónico empresasyorganizaciones@ceoe.es a través de la cual recibirás todas las indicaciones necesarias.
Si estás interesado en seguir el evento de forma online, tan solo tienes registrarte a través del siguiente:
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.