Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
11 Feb 2021

La directora del Proyecto Promociona destaca que los resultados empresariales mejoran cuando se rompen los “techos de cristal”

La directora del Proyecto Promociona de CEOE, Susana Sanchiz, destaca que las empresas que rompen los "techos de cristal" y favorecen la llegada de las mujeres a puestos de dirección mejoran notablemente sus resultados en todos los sentidos.

 

Susana Sanchiz Techo de cristal


Susana Sanchiz participó este martes, 9 de febrero, en el encuentro digital 'El papel de la mujer en la empresa', organizado por ‘El Confidencial’, y en el que también intervinieron la directora general de AEDAS Homes, María José Leal; la socia de Cambio Climático y Sostenibilidad de Deloitte, Concha Iglesias, y la directora de Esade Women Initiative, Eugenia Bieto.

La directora del Proyecto Promociona de CEOE defendió la necesidad de apostar por la meritocracia y la igualdad, porque hay numerosos estudios que ponen de relieve la mejora de indicadores en las compañías cuando las mujeres ocupan puestos directivos.

Como ejemplo, subrayó que la innovación aumenta hasta en un 50%; existe mayor motivación en los equipos y disminuye la rotación de la plantilla; se reduce el riesgo de insolvencia, y se incrementan los beneficios económicos.

“No es una moda que las mujeres tengamos que ascender a puestos de dirección, sino que es algo en beneficio de las empresas y, por tanto, en beneficio de la sociedad en general”, afirmó Susana Sanchiz, quien advirtió de la necesidad de reforzar la presencia de las mujeres en las carreras STEM, porque “si van a ser las profesiones con mejores sueldos y no nos incorporamos a ellas, la brecha salarial se va a incrementar”.

Además, para avanzar en materia de igualdad, ha puesto el acento en la importancia de “educar en la corresponsabilidad”, de forma que las tareas de cuidados no recaigan de forma tan desproporcionada en las mujeres, como sigue sucediendo en la actualidad.

Durante su intervención, Susana Sanchiz también aseguró que ahora es el momento para adoptar medidas que sirvan para reforzar la lucha contra “los techos de cristal, el suelo pegajoso y el peldaño roto”, al tiempo que resaltó que las crisis económicas siguen afectando en mayor medida a las mujeres que a los hombres. “En la tasa de paro representamos el 57% de los desempleados, es decir, un 15% más que los hombres”, aseveró.

Actualidad relacionada

Formación

CEOE Campus presentó el 21 de octubre su nuevo programa de formación ‘Geoestrategia empresarial. Como tomar decisiones en un mundo incierto’, para ayudar a las empresas de todos los sectores a integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo. El objetivo es integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo en un momento de incremento de la incertidumbre global y de los riesgos geopolíticos, regulatorios y tecnológicos a los que tienen que hacer frente las empresas en la actualidad. 

Formación

Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.

Formación

CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.

Formación

Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.