Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
08 Abr 2019

La asociación de antiguos alumnos de Deusto Business School celebró su Alumni Day en la sede de CEOE

Deusto Business Alumni celebró el jueves, día 4 de abril, en el Auditorio José María Cuevas de la CEOE de Madrid, su Alumni Day. En el transcurso, se contó con la presencia de Agustín Garmendia, presidente de Deusto Business Alumni, Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture en España y con la ponencia de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, moderado por Luc Theis, director general de Deusto Business School.

media-file-4648-alumni-day-deusto.png

Además, estuvieron acompañados en la mesa presidencial por el decano de Deusto Business School, Álvaro de la Rica, y el vicerrector de relaciones institucionales la Universidad de Deusto, José Antonio Rodríguez-Ranz. El acto fue esponsorizado por la firma Accenture.

Este evento se realizó con motivo del Día de Deusto Business Alumni - Alumni DBA en Madrid, y para disfrutar de un momento de encuentro con todos los asociados/as y amigos/as de Alumni DBA, la asociación de antiguos alumnos de Deusto Business School.

Las palabras de bienvenida y desarrollo del acto, corrió a cargo del presidente de la asociación, Agustín Garmendia que habló a todos los asistentes de la evolución de Alumni DBA. En su discurso enumeró los cambios que se vienen desarrollando en la asociación y los nuevos proyectos. Además, comentó que este momento de reencuentro en Madrid se irá repitiendo en un futuro y así poder reforzar el sentimiento de pertenencia.

Garmendia comentó el gran número de asociados con el que cuentan, más de 7000 en estos momentos, con un 20% en Madrid, definido como un número muy elevado en afiliación.

Garmendia habló sobre cifras, como el 50% de mujeres que forman el conjunto de la asociación, y rejuvenecida. En su opinión, más internacional, con más de 1000 antiguos alumnos que trabajan fuera de nuestras fronteras. El presidente aprovechó la ocasión para presentar el nombramiento de Naiara Tobalina, promoción 2001, como nueva directora general adjunta, en sustitución de José San Blas, que se jubila en el mes de junio de este año.

En sus palabras, todos estos hechos suponen un cambio de naturaleza superando cualquier previsión, tanto en forma como en esencia.

Después presentó a Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture en España, el cual dio las gracias por participar en este acto, alabando la calidad de los titulados de Deusto. Habló sobre la revolución tecnológica, con el uso de la misma y un cambio en la sociedad, planteando tres dilemas de las compañías:

  • Economía de la experiencia, como la empresa se enfrenta al reto de convencer por precio y calidad y dotarles de una experiencia única, como Amazon. Con abundancia de información y a precio reducido, que cambia el paradigma.
  • Más empresas que generan experiencia óptima para los consumidores, creando un conglomerado que permita un crecimiento mayor. De este modo, prescribir las empresas otros los gastos de marca y distribución.
  • La eficiencia o la nada, un proceso de innovación e inversión continua, con la nueva tecnología los precios son más bajos. Comentando que hoy en día, una pyme puede llegar a todas las oportunidades con las nuevas tecnologías.

Hay que hacer frente a estos tres retos, y añadió que no hay que poner trabas a las compañías por parte del estado. En su opinión, la inversión en I+ D, en estos momentos es una absoluta necesidad para todos.

 

Más tarde, fue el turno del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacó la preocupación empresarial por la deuda pública en España que esta ya en el 97,5%, de la que el 70% se encuentra en manos extranjeras, durante su intervención en el acto organizado por Deusto Business Alumni.

Garamendi indicó que también preocupa el poco rigor presupuestario y el déficit y señaló que para CEOE es importante que se analicen y presenten los impactos presupuestarios de las medidas políticas que en estos días se están presentando. Abogó, también, por extender el concepto de empleabilidad a colegios y Universidades

Señaló como otra preocupación empresarial la falta de atención de los poderes públicos hacia la industria que debería estar más protegida, no solo en España sino también en Europa, ya que es un sector que crea empleo bien retribuido y con una mayoría importante de contratos indefinidos.

Puso como ejemplo que aquellas regiones que cuentan con una industria que pasa del 30% de su PIB, logran que el paro no supere el 9%. Añadió que va a ser difícil que en España se llegue al objetivo de una participación del 20 % del PIB correspondiente a la industria para el año 2020, cuando en la actualidad es del 16%, contando con las empresas  eléctricas y del 11% sin contar con ellas.

El presidente de CEOE recordó que la paz social es la principal infraestructura del país, que proviene del dialogo y la negociación y que los empresarios van a trabajar siempre con independencia, sentido de Estado y lealtad institucional.

Tras sus palabras, Luc Theis moderó el debate con las preguntas cursadas por los asistentes que llenaban el aforo del auditorio de la CEOE. Para finalizar, tomo de nuevo la palabra Agustín Garmendia para dar las gracias a todos los asistentes, asociados/as con los que cuentan en Madrid y también invitarles a participar en el cocktail posterior que se celebró.

 

¿Qué es Deusto Business Alumni?

Deusto Business Alumni es la Asociación de los antiguos alumnos de Deusto Business School, de la Universidad de Deusto. Un espacio de encuentro creado con tres objetivos fundamentales el empleo, el networking y la formación, dirigidos a impulsar el futuro y el desarrollo personal.

La Asociación organiza jornadas, talleres, desayunos y comidas de trabajo, aulas…y todas estas actividades nos ayudan a compartir experiencias personales creando mecanismos que facilitan la relación entre los asociados, situados en diferentes puestos directivos del entramado económico empresarial, promoviendo su red de contactos.

Actualidad relacionada

Formación

Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.

Formación

Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.

 

Formación

La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.

Formación

La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.