Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
27 Sep 2018

Crue y los Consejos Sociales piden al Parlamento una nueva Ley de Universidades

  • El comunicado que el presidente de Crue ha leído en el Congreso de los Diputados pide «a todas las instancias políticas parlamentarias que pongan a la universidad española en el frontispicio de su acción política»
  • El texto, impulsado por Crue y la Conferencia de Consejos Sociales, ha sido consensuado con la Cámara de Comercio de España, CSI-F, CEOE, CEPYME, CREUP, FeSP-UGT y FE CC.OO. 

media-file-3816-comunicado-por-una-nueva-ley-de-universidades.jpg

El presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, ha dado lectura a un comunicado en el que se solicita al Parlamento la elaboración de una nueva Ley de Universidades. El texto, impulsado por Crue y la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades y suscrito por los principales agentes sociales, pide «a todas las instancias políticas parlamentarias que pongan a la universidad española en el frontispicio de su acción política», que «dediquen sus esfuerzos a promover y aprobar una nueva Ley Orgánica de Universidades» y que dicha norma sea «elaborada y aprobada a través de un amplio consenso parlamentario, que dé lugar a un gran Pacto de Estado en el que participen las diversas fuerzas políticas y en el que se solicite la colaboración activa de todas aquellas instituciones, organizaciones sindicales y colectivos sociales que puedan aportar sus experiencias y sus ideas para seguir construyendo una universidad al servicio de la ciudadanía y que contribuya a fortalecer el desarrollo económico y social de nuestro país y su mayor influencia en la esfera internacional». Los firmantes del documento manifiestan su «profundo convencimiento de que el futuro de España pasa también por darle un óptimo futuro a nuestra Universidad». 

 

El acto se ha celebrado en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados y ha contado con la presencia de la presidenta de la Cámara, Ana Pastor; del presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades, Antonio Abril; del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; del presidente nacional de CSI-F, Miguel Borra; del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Juan Rosell; del presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, Antonio Garamendi; del presidente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, Jesús de Alba; de la secretaria de Enseñanza de FESP-UGT, Maribel Loranca; y del secretario general de la Federación de Enseñanza de CC. OO., Francisco García.

Actualidad relacionada

Formación

EdeNE, la Escuela de Negoción Empresarial de CEOE, ofrece más de 100 actividades formativas, financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, que se ordenan en nueve áreas temáticas.

Formación

El acuerdo contribuirá a la difusión de los proyectos que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino.

Formación

Fundación Telefónica, CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) impulsan esta iniciativa desde 2022.

Formación

CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.