CEOE presenta la V Edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas en Marruecos
El programa cuenta con la colaboración de la Embajada del Reino de Marruecos, CEOE, CEMAES y CGEM.
Ayer se celebró la Jornada de Presentación, en la que expertos en diversos ámbitos y empresas con presencia en Marruecos, comparten las claves para mejorar la forma de hacer negocios.
CEOE facilita la expansión de empresas españolas a través del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas en Marruecos, que iniciará su 5ª Edición el próximo mes de septiembre. Hoy ha tenido lugar la presentación del Programa, que reunió a expertos, instituciones y empresas.
Jose Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE y Javier Serra, director de Internacionalización de ICEX, fueron los encargados de inaugurar el acto. Houda Benghazi, directora general del Comité Económico Marruecos España (CEMAES), presentó junto a Nuria Torrijos, directora de Desarrollo de CEOE Formación, esta 5ª Edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas en Marruecos.
El secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, destacó la necesidad de las empresas españolas en seguir insistiendo en el mercado exterior y valoró muy positivamente el proceso de adaptación de éstas al iniciar un negocio en terceros mercados. En este sentido, destacó la utilidad del programa de internacionalización para conocer en profundidad toda la información necesaria del país en cuestión.
Un panel de expertos que ha contado con Luis Oscar Moreno, consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Marruecos; Aziz El Atiaoui, consejero de Asuntos Económicos y Empresariales de la Embajada del Reino de Marruecos en España, y Javier Iscar, presidente de la Corte Hispano Marroquí de Arbitraje.
La empresa Evlox, participante en la tercera edición de este Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas en Marruecos, ha compartido su testimonio de la ventaja que ha supuesto realizar este programa en su proceso de internacionalización.
Alsa, ya asentada en Marruecos, ha contado experiencia y lecciones aprendidas, por boca de su presidente, Jorge Cosmen.
Clausuraron la jornada la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco y el jefe de misión adjunto de la Embajada de Marruecos en España. Badre Rochdi. Ambos destacaron la importancia de este programa como herramienta para la internacionalización de las empresas españolas en el país alauita y sugirieron exportar esta iniciativa a otros países, con el fin de promover la cooperación triangular en terceros mercados.
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.