CEOE Campus y Thomson Reuters formarán a los directivos para hacer frente a los retos de la ciberseguridad tras la COVID-19
CEOE Campus y Thomson Reuters se unen para elaborar “Claves de la Ciberseguridad“, una herramienta clave para directivos, directores de área y jefes de proyecto, implicados en reducir los riesgos de seguridad en el entorno digital.

La ciberseguridad es uno de los conceptos que en un mundo hiperconectado cobra más importancia, resultando esencial para la seguridad nacional y para la economía digital. La Seguridad Digital se ha convertido en una prioridad en organizaciones y empresas, como pone de manifiesto el aumento de ciberataques en los últimos meses.
Esta situación evidencia la necesidad para las personas con responsabilidad en la organización, de adquirir, las competencias y/o capacidades básicas para poder hacer frente a los retos más comunes que presenta el entorno digital, como la ingeniería social, el malware, la gestión de contraseñas, etc.
CEOE Campus, se une a Thomson Reuters, para dar respuesta a esa necesidad, con el curso Claves de Ciberseguridad, que iniciará el 1 de marzo 2021. Un itinerario formativo de 20 horas de duración cuyos objetivos sensibilizarán a los profesionales sobre la necesidad de proteger su información y la de sus empresas, entender los aspectos de la ciberseguridad que influyen en la protección de la información, comprender cómo trabajan los ciberdelincuentes y cómo descubrirlos, conocer herramientas que ayudan a proteger la información, analizar los riesgos y saber gestionar los incidentes.
Una apuesta conjunta de CEOE Campus y Thomson Reuters
Esta propuesta formativa es fruto del acuerdo suscrito entre CEOE Campus y Thomson Reuters. En virtud de dicho acuerdo, ambas entidades trabajarán de forma conjunta para la elaboración de una serie de programas formativos, divulgativos y de especialización, en materia jurídica o parajurídica.
Si quieres conocer más información sobre el curso, pulsa en este enlace.
Actualidad relacionada
Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.
Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.
La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.
La alianza Nodo Talento, en la que participan CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, refuerza su compromiso con el fomento de la empleabilidad en su primer aniversario con la suma de proyectos ya existentes y otros nuevos para reducir la brecha existente en el mercado laboral.