Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
24 Nov 2020

CEOE Campus y Thomson Reuters formarán a los directivos para hacer frente a los retos de la ciberseguridad tras la COVID-19

CEOE Campus y Thomson Reuters se unen para elaborar “Claves de la Ciberseguridad“, una herramienta clave para directivos, directores de área y jefes de proyecto, implicados en reducir los riesgos de seguridad en el entorno digital.

ciberseguridad.jpg


La ciberseguridad es uno de los conceptos que en un mundo hiperconectado cobra más importancia, resultando esencial para la seguridad nacional y para la economía digital. La Seguridad Digital se ha convertido en una prioridad en organizaciones y empresas, como pone de manifiesto el aumento de ciberataques en los últimos meses.

Esta  situación evidencia la necesidad para las personas con responsabilidad en la organización,  de adquirir, las competencias y/o capacidades básicas para poder hacer frente a los retos más comunes que presenta el entorno digital, como la ingeniería social, el malware, la gestión de contraseñas, etc.

CEOE Campus, se une a Thomson Reuters, para dar respuesta a esa necesidad, con el curso Claves de Ciberseguridad, que iniciará el 1 de marzo 2021. Un itinerario formativo de 20 horas de duración cuyos objetivos sensibilizarán a los profesionales sobre la necesidad de proteger su información y la de sus empresas, entender los aspectos de la ciberseguridad que influyen en la protección de la información, comprender cómo trabajan los ciberdelincuentes y cómo descubrirlos, conocer herramientas que ayudan a proteger la información, analizar los riesgos y saber gestionar los incidentes.

Una apuesta conjunta de CEOE Campus y Thomson Reuters

Esta propuesta formativa es fruto del acuerdo suscrito entre CEOE Campus y Thomson Reuters. En virtud de dicho acuerdo, ambas entidades trabajarán de forma conjunta para la elaboración de una serie de programas formativos, divulgativos y de especialización, en materia jurídica o parajurídica.

Si quieres conocer más información sobre el curso, pulsa en este enlace.

Actualidad relacionada

Formación

CEOE Campus presentó el 21 de octubre su nuevo programa de formación ‘Geoestrategia empresarial. Como tomar decisiones en un mundo incierto’, para ayudar a las empresas de todos los sectores a integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo. El objetivo es integrar la geoestrategia como herramienta de competitividad y liderazgo en un momento de incremento de la incertidumbre global y de los riesgos geopolíticos, regulatorios y tecnológicos a los que tienen que hacer frente las empresas en la actualidad. 

Formación

Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.

Formación

CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.

Formación

Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.