CEOE critica la cotización por prácticas académicas
CEOE critica la imposición de la obligación de cotizar a la Seguridad Social por las prácticas académicas porque no ha sido abordada en el marco del diálogo social, tal como estaba comprometido en la composición de las diferentes mesas tripartitas y en el Plan de Choque de Empleo Joven y por no haber cumplido el compromiso de analizar de manera conjunta y global la figura del estatuto del becario.

Además, considera que la medida aumenta la inseguridad jurídica existente en la actualidad en relación con el momento a partir del cual empieza a regir esta obligación.
Para CEOE, la regulación contenida en el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo conlleva un incremento de costes para las empresas que se suman a los que ya afrontan, lo que puede acabar poniendo en peligro de dichas prácticas.
Esta circunstancia perjudicaría tanto a las empresas y los estudiantes como al sistema de Formación Profesional y Universitario, y al propio mercado de trabajo al perder esta herramienta de acercamiento de la educación a las necesidades laborales.
Los empresarios solicitan que en la tramitación como Proyecto de Ley se implemente el acuerdo que surja de un proceso de diálogo y negociación tripartito en la Mesa de Empleo y Relaciones Laborales.