CAEB y Mapfre impulsan el acceso al empleo a colectivos vulnerables
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director territorial de Mapfre en Balears, Óscar Celada, han suscrito el acuerdo de colaboración entre ambas entidades “con el objetivo primordial de impulsar la integración laboral de colectivos vulnerables y favorecer el acceso al empleo a las personas que más dificultades tienen para conseguirlo en línea con el Programa ‘CAEB Facilita’ y la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que impulsamos desde CAEB”, ha destacado Planas, informó la patronal de Balears.

Óscar Celada ha señalado que “en Mapfre estamos comprometidos con el bienestar de las personas y el progreso social y fruto de ese compromiso nació el Programa Social de Empleo de Fundación Mapfre con iniciativas como el programa ‘Accedemos’, con ayudas a la contratación de desempleados de larga duración, o el programa ‘Juntos Somos Capaces’, que tiene como objetivo impulsar la integración laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental y que desde su puesta en marcha en 2010 ha logrado facilitar empleo a más de 2.824 personas”.
El acuerdo de colaboración suscrito entre CAEB y Mapfre tiene como principal finalidad fomentar las relaciones entre empresas y entidades sociales desde un enfoque innovador que permita la integración laboral de estos colectivos que encuentran trabas y dificultades a la hora de incorporarse al mundo laboral lo cual dificulta su plena integración y conseguir que las empresas se conviertan en el motor de transformación de la sociedad en términos de equidad y cohesión social.
El programa ‘CAEB Facilita’ está dirigido a personas demandantes de empleo que se encuentren en una situación difícil, así como personas desfavorecidas, vulnerables o en riesgo de exclusión social. Entre los colectivos a los que se dirige este plan figuran los mayores de 45 años, desempleados de larga duración, personas con discapacidad física, intelectual o por razones de salud mental, jóvenes en riesgo de exclusión social, personas con adicciones, personas dependientes, víctimas de accidentes, enfermos y sus familias, personas con dificultades específicas de aprendizaje, víctimas de violencia de género y todos aquellos colectivos y personas con dificultades sociales para su integración en el mercado laboral.
Puede descargar nota de prensa y foto en este enlace.