12 empresarios de FOES presentan candidatura a las vocalías del Pleno de la Cámara
Doce empresarios miembros de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), representativos de diversos sectores de actividad y de diferentes zonas de la provincia, concurren a las elecciones de la Cámara presentando sus respectivas candidaturas a las diferentes categorías representativas de la actividad económica de la provincia, según ha anunciado la patronal de Soria.

El objetivo de dicha candidatura es que ambas instituciones puedan "trabajar de forma coordinada y defender los intereses del empresariado soriano, de una forma más eficaz y eficiente, evitando duplicidades y buscando en definitiva, remar en la misma dirección".
Por la Categoría A (Industria, Energía y Otras Actividades): Miguel Ángel Ortiz (PORGAOR), Celestino García (METÁLICAS MACA) y Francisco Javier Rupérez (MADERAS RUPÉREZ). Por la Categoría B (Construcción): Mario Rubio (COMERCIAL RUBIO Y RUIZ) y Rafael Martínez (PARQUESORIA). Por la Categoría C (Comercio, Hostelería y Transporte): Juan Carlos del Castillo (CASTILLO MARINDA), Antonio García (EL RINCÓN DE SORIA), Ricardo Martínez (IZQUIERDO MARTÍNEZ GREEN) e Inmaculada Ramos (TALLERES Y TRANSPORTES BAREA). Por la Categoría D (Otros Servicios): Jesús Ciria (AVÍCOLA CIRIA), Belén Izquierdo (CARRETERO IZQUIERDO SERVICIOS EMPRESARIALES) y Juan Pablo Rubio (FUNERARIAS DEL MONCAYO).
Por otra parte, FOES como organización empresarial más representativa de la provincia de Soria, ha designado como representantes de empresas para cubrir un sexto de las vocalías en el Pleno de la Corporación a: Santiago Aparicio (ENERGÍAS RENOVABLES ONCALA), María de los Ángeles Fernández (SETA-SETAE) y Samuel Moreno (EMBUTIDOS MORENO SAEZ). Esta prerrogativa se recoge en la normativa que regula las elecciones a las Cámaras de Comercio, artículo 3, 2 b) del Decreto 12/2015, que regula la composición de los órganos de Gobierno de las Cámaras.
Todos los candidatos entienden que "tanto presentar candidatura, como ejercer el derecho al voto, son derechos democráticos que los empresarios sorianos pueden ejercer con total normalidad dentro de un clima de respeto, tal y como ocurre en cualesquiera, de las muchas elecciones que se celebran en nuestro país".
FOES ha destacado en una nota de prensa que serán los empresarios sorianos quienes en ejercicio de un derecho democrático como es el del voto, decidan o no un cambio en la gestión de la institución cameral, el próximo día 24 de julio.