Telefónica - CEOE: Cumbre Preministerial Certal #Madrid2025

- Fecha Publicación: 28 Feb 2025
- Hora Inicio: 8:30
CEOE y Telefónica te invitamos a la Cumbre Preministerial Certal #Madrid2025 el próximo 28 de febrero a las 08:30h en la sede de CEOE (C/ Diego de León, 50 - Madrid) en formato híbrido.
En esta jornada, previa a la celebración del Mobile World Congress en Barcelona, se debatirá sobre cómo la tecnología puede ser un catalizador para sociedades más inteligentes, inclusivas y sostenibles de la mano de autoridades y expertos europeos y latinoamericanos. Un espacio de diálogo público-privado para explorar las últimas tendencias y desarrollos que están dando forma al futuro de las ciudades y las telecomunicaciones.
08:00 - 08:30 hs. | Registro y acreditación de participantes
08:30 - 08:50 hs. | Inauguración y palabras de bienvenida
- Narciso Casado Martín, secretario Permanente del CEIB y director del Departamento de las Relaciones con Iberoamérica de CEOE
- María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura de España /APM
- Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo de CERTAL
- Ana Valero, directora de Políticas Públicas para Hispanoamérica de Telefónica
09:00 - 09:45 hs. | Mesa de Ministros de Justicia
- Olmedo Arrocha Osorio, magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.
- Javier de Jesús Esquivel, defensor General del Ministerio de la Defensa Pública de Paraguay
- Lilian Cintra de Melo, secretaria nacional de Derecho Digital de Brasil
- Diego Solana, asesor internacional de World Jurist Association / WJA.
- MODERA: Francisco Gómez Martos, analista Político Internacional.
09:45 - 10:00 hs. Keynote destacada
- Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados / FLAM
ENTREGA DE LA LLAMA DE LA LIBERTAD. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y JUSTICIA: HACIA UN FUTURO DIGITAL
10:00 – 10:45 hs. | Mesa de Ministros de Telecomunicaciones
- Hubert Vargas Picado, viceministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica / MICITT
- Angel García Castillejo, vicepresidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España / CNMC.
- Claudio Araya San Martín, subsecretario de Telecomunicaciones de Chile / SUBTEL
- D. Jorge Donoso, viceministro de Telecomunicaciones de Ecuador
- MODERA: Maryleana Méndez, secretaria general de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones / ASIET
10:45 - 11:15 hs. | Lanzamiento UCL Iberoamérica en Movistar+ España
11:15 - 11:30 hs. | Pausa para café y networking
11:30 - 12:30 hs. | ROUND TABLE - Reguladores y Asociaciones / Mercado Único. Desafíos Regulatorios, Combate a la Piratería e Interrelación con la Justicia.
- Martín Ozores, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina / ENACOM
- Carlos Manuel Baigorri, presidente de la Agência Nacional de Telecomunicações de Brasil / ANATEL
- Fernando Miguel Machuca, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Paraguay / CONATEL
- Julissa Cruz, directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones / INDOTEL
- Felipe Díaz Suaza, Comisionado de la Sesión Comunicaciones de Colombia / CRC
- MODERA: Sadi Contreras, Comisionado de la Sesión Contenidos Audiovisuales de Colombia / CRC
PIRATERÍA Y CIBERSEGURIDAD
12:30 - 13:30 | Nuevos Desafíos: El Nexo entre las Leyes y la Tecnología
Bloque I
- Andrés Basso, juez Federal y pte. de la Asociación de Magistrados y funcionarios de la Justicia Nacional Argentina
- Juan Carlos Buitrago, Chief Executive Officer & Founder en Strategos BIP
- Miguel Wedy, decano de la Facultad UNISINOS de Brasil y presidente del Directorio de CERTAL
- Rodrigo Ramírez Pino, presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital / IDICAM
- Alfredo Deluque, senador de la República de Colombia
Bloque II
- Ignacio Estrada, gte. de Relaciones Estratégicas del Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe / LACNIC.
- Sergio Piris, gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos, Antipiratería y Requerimientos Judiciales de Telecom Argentina
- Virginia Cervieri, abogada especialista en Derechos de Marca y Antipiratería
- Alejandro Musso, fiscal Cibercrimen Unidad Fiscal Esp. en la Investigación de Ciberdelitos / UFEIC
- José Ignacio Carrillo de Albornoz, Global Content Protection Manager en LaLiga
- MODERA: Armando Fuentes, ex administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá y Experto Jurídico
CIUDADES INTELIGENTES Y TELECOMUNICACIONES
13:30 - 14:30 hs. | El Ecosistema de las Ciudades Inteligentes
- José de la Uz Pardos, presidente en Red Española de Ciudades Inteligentes / RECI
- Juan Carlos Ramiro Iglesias, CEO de AISTE - Accesibilidad, Inteligencia Social y Tecnología
- Héctor Infante, embajador de Panamá en España
- Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción
- Karina Delfino, presidenta de la Asociación Chilena
- MODERA: Samuel Hoyos, presidente de Asociación de la Industria Móvil de Colombia / ASOMÓVIL
CONCLUSIONES Y CIERRE DE LA CUMBRE
- Hernán Verdaguer, director de Asuntos Regulatorios de Telecom Argentina
- Juan Luis Nuñez Tissinetti, consultor en telecomunicaciones, y Advisor Asuntos Públicos, País Digital
Si estás interesado en asistir presencialmente (aforo limitado; reserva bajo orden de inscripción), confirma por favor tu asistencia a través del siguiente enlace.
Si estás interesado en seguir el evento de forma online, tan solo tienes que registrarte a través del siguiente enlace.