Jornada “Tecnologías y oportunidades en el sector agrobiotecnológico”

- Fecha Publicación: 29 Jun 2022
- Hora Inicio: 12:00
CEOE y BIOVEGEN organizan la jornada “Tecnologías y oportunidades en el sector agrobiotecnológico” en formato híbrido.
En la jornada se abordará el potencial y las aplicaciones de la biotecnología vegetal, las oportunidades de financiación para el sector agroalimentario y las posibilidades de participación en la Feria Internacional FRUIT ATTRACTION 2022, concretamente en la zona BIOTECH ATTRACTION: el hub de innovación vegetal.
El programa será el siguiente:
12:00h. Apertura y bienvenida
- Francisco Marín, vicepresidente de la Comisión de I+D+I de CEOE
- José Pellicer, presidente de BIOVEGEN
- Esther Esteban, directora de INIA
12:15h. Bases moleculares y aplicaciones del aumento de la producción de frutos y semillas
- Cristina Ferrándiz, investigadora científica del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, IBMCP (UPV-CSIC).
12:45h. Potencial e impacto de la biotecnología vegetal.
- Pilar Cubas, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)
13:15h. PERTE AGROALIMENTARIO y otras ayudas a la innovación en producción vegetal.
- Luis Socías, jefe de la Oficina Proyectos Europeos de CEOE
13:45h. FRUIT ATTRACTION 2022 / BIOTECH ATTRACTION: el hub de innovación vegetal.
- María José Sánchez, directora de FRUIT ATTRACTION
- Gonzaga Ruiz de Gauna, gerente de BIOVEGEN.
14:15h. Coloquio y conclusiones
14:30h. Vino español/networking
16:00h. Reuniones b2b
Si estás interesado en asistir presencialmente (aforo limitado; reserva bajo orden de inscripción), confirma por favor tu asistencia en la dirección de correo electrónico empresasyorganizaciones@ceoe.es a través de la cual recibirás todas las indicaciones necesarias.
Si estás interesado en seguir el evento de forma online, tan solo tienes registrarte a través del siguiente enlace.
“Acto dirigido en exclusiva a empresas y organizaciones asociadas. Para cualquier consulta de medios de comunicación debe dirigirse a comunicacion@ceoe.es”