Jornada “Claves para el desarrollo del biometano en España”.

- Fecha Publicación: 02 Nov 2022
- Hora Inicio: 9:30
CEOE y SEDIGAS organizan la jornada “Claves para el desarrollo del biometano en España”.
En 2022, la Comisión Europea ha puesto el biometano en primer plano con iniciativas como el REPowerEU o la revisión del paquete de gas e hidrógeno. Este nuevo paradigma energético obliga a incluir en la revisión del PNIEC el potencial de producción de biometano acorde con las prospectivas publicadas por la Comisión Europea y otros estudios de referencia. España tiene el tercer mayor potencial de producción en Europa y en su mayor parte está por desarrollar. En España se están dando los primeros pasos con la puesta en marcha de nuevas plantas durante este año, lo que supone una apuesta inédita por parte del sector.
En esta jornada debatiremos sobre las alternativas para descarbonizar la economía y las propuestas que permitan ejecutar soluciones sostenibles a corto plazo para ofrecer un marco atractivo y predecible a los inversores.
Programa
09:30h. Apertura institucional
- Representante de CEOE
- Joan Batalla, presidente de Sedigas
10:00 h. Mesa redonda: Cadena de valor del biometano
- Belén Vázquez de Quevedo, secretaria general técnica de AEVERSU
- María Fernández-Argüelles Velasco, Senior Manager Southern Europe Gas & Power
- Claudio Rodríguez Suárez, director general de infraestructuras de Enagás
- Narcis de Carreras, consejero delegado de Nedgia
10:40 h. Mesa Redonda: Financiación de los proyectos de biometano
- Daniel Álvarez, presidente de Catalana de biogás Iberia
- Antoni Macià, director de Inversiones en Suma Capital
11:10 h. Mesa Redonda: Ejemplos de casos de éxito en Europa
- Aranzazu Boden, jefa de proyecto Dirección Estratégica GRDF
- Narcis Margall, Business Development Manager en Electrochaea
11:30 h. Clausura
- Naiara Ortiz de Mendibil, secretaria general en Sedigas
Si estás interesado en asistir presencialmente (aforo limitado; reserva bajo orden de inscripción), confirma por favor tu asistencia en la dirección de correo electrónico empresasyorganizaciones@ceoe.es a través de la cual recibirás todas las indicaciones necesarias.
Si estás interesado en seguir el evento de forma online, tan solo tienes registrarte a través del siguiente enlace