Pasar al contenido principal
25 Sep 2025

Diploma de Transformación Sostenible

Desde CEOE Campus hemos diseñado un programa para ayudar a las empresas a acelerar la transformación sostenible, llevando las estrategias en sostenibilidad a toda la cadena de valor, aportando a los participantes una visión sistémica sobre cómo la sostenibilidad se puede traducir en resultados económicos, ambientales y sociales tangibles, en un momento de desafío global en el que es necesario que personas, empresas e instituciones trabajen juntos para mejorar el bienestar social y natural.

Transformación sostenible
  • Fecha Publicación: 25 Sep 2025

Fechas: 25 septiembre a 2 diciembre 2025

Duración: 80 horas (70h + 10h Plan de Sostenibilidad)

Modalidad: Híbrida (presencial con posibilidad de seguirlo en remoto).

Lugar: Madrid (c/ Diego de León, 50) / Zoom

Organiza: CEOE Campus

Colaboran: AENOR, DIRSE, OIT España, Pacto Mundial Red España, Spainnab y Fundación Seres.

 

Dirigido a:

Directivos, managers y profesionales que quieran liderar en un contexto en el que las compañías buscan acelerar su transformación sostenible desde la estrategia hasta las áreas operativas y de negocio de una forma trasversal.

 

Objetivos

  • Acelerar la transformación sostenible integrando la sostenibilidad en la cadena de valor, alinear las estrategias del negocio con el desarrollo sostenible, e impulsar la creación de valor a largo plazo
  • Entender la importancia de la sostenibilidad en el ámbito empresarial y los cambios que se están produciendo, así como los movimientos internacionales con impacto en sostenibilidad d (TCFD,CDP, IFRS, ISSB, GRI, SASB, SBTi…)
  • Conocer casos empresariales de éxito que sirvan como referencia e inspiración a los participantes para afrontar los retos de la transición sostenible

 

Contenidos:

  • Módulo 1 – Estrategia y Medioambiente (25 sept – 14 oct)

Propósito y estrategia / Introducción a la sostenibilidad / Incorporación de estrategias ESG en las empresas /  Stakeholders en el centro / Cómo elaborar un plan estratégico de sostenibilidad / Doble materialidad / Biodiversidad / Estrategias Net Zero / Transición energética,tecnologia, y liderazgo sostenible / Economía circular y modelo de negocio / Descarbonización de la cadena de valor / TCFD / Taller clima.

 

  • Módulo 2 – Gobernanza (21 oct – 11 nov)

Gobierno corporativo / CSRD, CS3D y otras regulaciones / Deber de diligencia / Sistema financiero y sostenibilidad / Marco integral de la financiación sostenible / Taxonomía UE / Implementación de la taxonomía / Inversión de impacto / Medición de impacto / Elaboración del informe de sostenibilidad corporativo / Gobernanza en las PYMES / Seguimiento de plan estratégico de sostenibilidad.

 

  • Módulo 3 – Social (18 nov – 2 dic)

Introducción a la dimensión social /  Diversidad e inclusión / La acción social / Gestión de las personas y bienestar / La intersección entre ESG y retribución de consejeros y directivos / Gestión de la RSE / Empresa y derechos humanos / Responsabilidad de las empresas / Comunicación corporativa y sostenibilidad /

El poder de la marca / Sostenibilidad y el engagement con el consumidor final / Presentación de proyectos / Entrega de diplomas.

Elaboración de un Plan de Sostenibilidad

 

Más información: https://ceoecampus.es/edicion/edicion-ets-25/