Pasar al contenido principal
28 Oct 2025

Acción formativa #EdeNE - ‘Seguridad psicológica en el entorno laboral’.

ede_webceoe_af_139_7.png
  • Fecha Publicación: 28 Oct 2025
  • Hora Inicio: 18:00

Con el objetivo general de impulsar y desarrollar el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en nuestro país, EdeNE, la Escuela de Negociación Empresarial de CEOE, organiza una nueva acción formativa dedicada a la ‘Seguridad psicológica en el entorno laboral’, con los objetivos siguientes:

  • Conocer los procedimientos y las herramientas para gestionar la propia seguridad psicológica.
  • Aprender a gestionar los conflictos internos propios y a poner foco en lo importante.
  • Conocer y reconocer las emociones para que actúen de manera natural como parte adaptativa vital.
  • Ser consciente del estado de ánimo actual e ideal.
  • Aprender herramientas de automotivación y encontrar recursos para combatir la rutina.
  • Diluir la apatía y reconvertirla en acción y motivación.
  • Entender las claves de la seguridad psicológica desarrollada por Timothy Clarck

 

Abordaremos cuestiones tan importantes como son:

  1. ¿Qué es y que no es la Seguridad Psicológica? ¿De dónde viene el término?
  2. La vulnerabilidad y el Ego.
  3. Egosistemas y Ecosistemas.
  4. ¿Arriesgarse y morir? Cuando el riesgo se convierte en confianza.
  5. La pirámide de Maslow. Alcanzar la plenitud en entornos complejos.
  6. Zona de Confort, Apatía, Ansiedad y aprendizaje.
  7. Trabajo híbrido, un desafío para la interacción personal.
  8. Los valores y principios. Cultura organizacional y su influencia en los entornos.
  9. Creatividad, análisis e innovación personal y organizacional, clave para generar entornos seguros.
  10. ¿Cómo implementar seguridad Psicológica? Las 4 fases.
  11. Necesidades psico-biológicas: Ser incluidos, Aprender y Contribuir.
  12. Confianza para expresarse sin ser juzgados, amenazados o degradados.
  13. 8 claves para implementar sistemas que generan Seguridad Psicológica.
  14. ¿En qué se basa la confianza?
  15. Los conflictos, bienvenidos y bien tratados. ¿Cómo?
  16. “Arrogancia la precursora del desastre”. El error que destruye.
  17. ¿Qué es cuidar-se? Por qué es importante cuidar nuestra salud mental.
  18. Riesgos Psicosociales. Ansiedad, Estrés, Depresión.
  19. Leyes sistémicas universales. Orden, pertenencia y equilibrio.

 

Esta acción formativa de 18 horas de se desarrollará del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2025 en horario de 16:00h a 21:00h, con formato de formato aula virtual. Inscripciones aquí.

En www.edene.es dispone de toda la información sobre estos talleres y todas las actividades formativas. Para cualquier aclaración puede solicitarla en edene@ceoe.es.