Skip to main content
Date
International
04 Oct 2022

EU-Canada CETA agreement: an ambitious agreement and a platform for dialogue and collaboration between two allied partners

On 22 September, CEOE’s head office hosted the Meeting on the EU-Canada Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA), on the occasion of the 5th anniversary of its provisional entry into force.

Reunión en CEOE Acuerdo CETA UE-Canadá

this article talks about


Este encuentro, organizado conjuntamente por la Secretaría de Estado de Comercio/ICEX, la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Embajada de Canadá, forma parte del Ciclo de Eventos Territoriales ya celebrados durante el año en las ciudades de Zaragoza, Valencia, Coruña y Málaga.

Tras la apertura de la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, la jornada fue inaugurada de la mano de la directora general de Comercio e Inversiones, Alicia Varela, y la Embajadora de Canadá en España, Wendy Drukier, quienes destacaron las bondades del Acuerdo y los beneficios que ha supuesto para las empresas de ambos bloques económicos.

Se resaltó como el comercio bilateral UE-Canadá alcanzó en 2021 una cifra récord de casi 60 billones de euros, habiéndose observado un incremento del 33% del comercio tras cinco años de su entrada en vigor. España se encuentra entre los estados miembro que más han sabido aprovechar las oportunidades que ofrece el Acuerdo.

Más allá de la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias, el acuerdo proporciona una plataforma de diálogo para avanzar en la colaboración en ámbitos múltiples como puede ser la sostenibilidad, las cuestiones de género o incluso los debates sobre materias primas críticas. Así, se destacó como el presente acuerdo puede ser una herramienta clave en el contexto internacional actual, a la hora de tejer alianzas solidas entre bloques que comparten los mismos valores con respecto a la conformación de cadenas de suministro de confianza y la colaboración en términos energéticos.

La sesión inaugural fue seguida de una mesa redonda de empresas en las que representantes de empresas españolas y canadienses compartieron historias de éxito en sus respectivos mercados. Formaron parte del panel, Alfonso Jiménez, presidente de Cascajares, Domingo González, Chief Strategy Officer de Viscofan, Laura Rejón, directora Mayorista y Trading Gas de Repsol, y Paula Bellsola, Iberia Manager en Clir Renewable Energy. La multiculturalidad, la innovación, el talento humano, la apuesta por estándares y valores compartidos fueron algunos de los factores clave de éxito compartidos por los ponentes empresariales.

La sesión fue clausurada por el director Internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo, y por el vicepresidente del Business Council of Canada, Robert Asselin, quienes llamaron la atención sobre la importancia de un acuerdo como el CETA para la defensa del multilateralismo y el libre mercado, la cooperación para la innovación y en el acceso a mercados más amplios, como EE.UU.

Related news

International

A large delegation made up of Spanish business organisations and companies took part this Monday and Tuesday, 9 and 10 September, in two high-level meetings with representatives of the Chinese business world, as part of the official visit of the President of the Government, Pedro Sánchez, to the People's Republic of China.

International

Even though China is our main trading partner in Asia, Spanish companies still have a long way to go to take advantage of the great business and investment opportunities offered by the Chinese market.

International

The Ibero-American Secretary General, Andrés Allamand; the President of the CEOE, Antonio Garamendi, and the President of the Ibero-American Arbitration Centre-CIAR, Javier Íscar, inaugurate a conference at the CEOE on Ibero-American arbitration. They stress the importance of continuing to support arbitration as an effective and safe instrument for resolving disputes in the region.

International

Business and investment opportunities in Medellin and the Metropolitan Area were assessed for the Spanish companies with interests in the area.