Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
23 Ene 2020

BusinessEurope, ESF, EuroCámaras y SMEunited muestraron su apoyo al Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam en una declaración conjunta

Sería el primer acuerdo integral que la UE concluye con un país en desarrollo, contribuyendo al crecimiento económico sostenible.

vietnam - web


BusinessEurope, ESF, EuroCámaras y SMEunited trasladaron ayer una declaración conjunta a los miembros de la Comisión Internacional del Parlamento Europeo (INTA), mostrando su apoyo al Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam y al Acuerdo de Protección de Inversiones entre ambos países, sobre los que votará hoy el Comité de INTA.

En la declaración, las diversas instituciones consideraron que apoyar el acuerdo UE-Vietnam significa no sólo apoyar a las empresas europeas, sus empleos y su prosperidad, sino también los valores europeos, es decir comercio abierto, altos estándares laborales y ambientales, protección de los derechos humanos y apoyar a Vietnam hacia un futuro más sostenible.

Un acuerdo con el país asiático, aseguraron, sería el primer acuerdo integral que la UE concluye con un país en desarrollo, contribuyendo al crecimiento económico sostenible, al tiempo que promueve estándares sociales y ambientales de alto nivel. En una región marcada por fuertes lazos políticos y económicos con China, el Acuerdo permitiría a la UE expandirse, defender y promover aún más sus valores, normas y estándares en la región.

Dado que Vietnam ya participa en 12 acuerdos comerciales, así como en la Asociación Transpacífica (CPTPP), este acuerdo permitiría a las empresas europeas ganar terreno y estar en condiciones de igualdad con los competidores económicos de terceros países.

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España - Argentina en el que se abordaron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la mejora del clima de negocios y reforzar la cooperación y la integración regional a través, entre otros, de Mercosur y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos.  

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos. 

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.