
Cometido y objetivos
Elaborar y presentar propuestas de mejora del marco tributario. Estudiar las iniciativas del Gobierno que afecten al sistema fiscal y muy especialmente a la fiscalidad empresarial y establecer la posición de CEOE respecto de las mismas. Analizar los problemas fiscales que trasladen a CEOE las organizaciones empresariales miembro y empresas asociadas y gestionar su solución ante los órganos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Plan de Acción 2022
Insistir en la comunicación de la realidad de la presión fiscal en nuestro país con especial atención a la fiscalidad empresarial que se sitúa por encima de la media comunitaria y de la OCDE, reaccionando contra manifestaciones sobre la reducida presión fiscal empresarial española al objeto de combatir una corriente de opinión mayoritaria proclive a la necesidad de incrementar dicha presión fiscal, lo que va en contra de la mayoría de países de nuestro entorno que están reduciendo dicha presión, fundamentalmente reformando el Impuesto sobre Sociedades y la fiscalidad de grandes patrimonios.
Presentación de un documento de propuestas para una reforma fiscal para su debate público con ocasión de la convocatoria de elecciones generales. Nuestra propuesta se centraría en la fiscalidad empresarial y del ahorro con el objeto de diseñar un sistema más eficiente que no perjudique la inversión y el crecimiento económico y siga las líneas marcadas por los países de nuestro entorno.
Formulación de observaciones y enmiendas a los proyectos legislativos en materia fiscal que se produzcan durante 2023.
Seguimiento de la implantación en la Unión Europea y en España de la normativa derivada de las iniciativas internacionales en materia de tributación, fundamentalmente el proyecto BEPS (del inglés, Base Erosion and Profit Shifting) desarrollado por la OCDE, así como el proyecto de la Unión Europea de Base Imponible Común del Impuesto sobre Sociedades, sistema definitivo de IVA y directiva de imposición medioambiental.
